Mi Reserva

Deportes

EVENTOS DEPORTIVOS

EVENTOS DEPORTIVOS

ENERO


 31- 3 VUELTA CICLISTA INTERNACIONAL

 MARZO

 12-14 RALLT CLASSIC ISLA DE MALLORCA 
17 MEDIA MARATÓN CIUDAD DE PALMA
 29 – 6 TROFEO PRINCESA SOFÍA DE VELA 

ABRIL 

27 MEDIA MARATÓN MAGALUF 
27-1 SALÓN NÁUTICO INTERNACIONAL DE PALMA 

MAYO

8-12 PALMAVELA. REGATA INTERNACIONAL DE EMBARCACIONES A VELA
 11 IRON MAN MALLORCA

JUNIO 

17-23 TORNEO INTERNCAIONAL DE TENIS 

JULIO 

27-3 COPA DEL REY DE VELA 

OCTUBRE 

13 MARATÓN INTERNACIONAL CIUDAD DE PALMA 
31-1 ULTRA TRAIL SERRA DE TRAMUNTANA 

DICIEMBRE 

6-9 REGATA TROFEO CIUTAT DE PALMA 
26 SAN SILVESTRE JUANEDA PALMA

CICLOTURISMO

CICLOTURISMO

Al llegar el invierno, Mallorca se convierte en el destino ideal para los amantes del ciclismo. De hecho la isla es ya uno de los principales destinos de cicloturismo del mundo. Según el departamento de turismo de Baleares, al menos 70.000 turistas aterrizan en Mallorca cada año mediante programas organizados de ciclismo, a los que habría que sumar todo tipo de aficionados a las dos ruedas que llegan por cuenta propia. 


Su clima, su paisaje, la gran cantidad de rutas disponibles, el hecho de que muchos equipos profesionales vengan a entrenar a la isla, las excelentes comunicaciones o unas infraestructuras cada vez más completas para los aficionados a este deporte son buena prueba de ello. Mallorca, es un lugar perfecto para el cicloturismo.

 La gran variedad de la orografía y el paisaje mallorquines convierten a la isla en un lugar privilegiado y especialmente atractivo para ciclistas. Las vistas son increíbles: desde los caminos que discurren al borde del mar hasta los que recorren los más que respetables picos de la sierra de Tramuntana -con casi 100 kilómetros de carretera y desafíos de nivel alpino-, pasando por aquellos que se internan en el parque natural de la Albufera o los que dibujan la costa más escarpada de la isla, en el Cabo Formentor. En total, hay más de 1.200 kilómetros de carretera en Mallorca, y 700 de ellos son de carreteras secundarias, que son los ideales para practicar el cicloturismo o entrenar, y hacen de Mallorca un lugar perfecto para el cicloturismo.

Las sendas ciclistas aquí son numerosas y para todos los niveles, edades y capacidades: pequeños y grandes, aficionados y profesionales. Aquí puedes conocer algunas de las mejores rutas ciclistas de Mallorca, desde la más sencilla, que discurre entre Alaró y Orient y permite a la vez observar uno de los paisajes más espectaculares de la isla, a la que une el Port de Sóller con Sa Calobra a lo largo de 80 kilómetros y más de 2340 metros de desnivel, jalonada además con dos durísimos puertos de montaña. La verdadera dimensión de la fuerza del ciclismo en Mallorca la da quizá el hecho de que seis de las diez rutas de ciclismo más populares y celebradas de España se encuentran en la isla. Para todas las piernas.

DEPORTES ACUÁTICOS

DEPORTES ACUÁTICOS

WINDSURF: Una leyenda mallorquina del siglo XIII narra la historia de un monje que con su hábito y un palo en forma de vela logró navegar desde Mallorca a Barcelona. Por lo cual se convirtió en el primer surfista de la historia, y se puede observar a dicho monje en la veleta de la iglesia de Sóller. En los tiempos que corren, Mallorca es un sitio ideal para aquellos que practican windsurf, ya que su infraestructura es de primera calidad, los vientos son propensos y existen una gran cantidad de escuelas de surf y tiendas temáticas. 


SURF: 
Mallorca no es la mejor zona para la práctica del surf. En el suroeste las olas no son lo suficiente largas, pero uno se puede encontrar a surfistas en las playas de Paguera, en los alrededores de Cala Mayor y en la Playa de Ciudad Jardín. En el sur cerca de Ses Covetes o Es Trenc no encontrará buenas olas, aunque se encontrará con fuertes rachas de viento. En el este las olas pueden ser algo más pronunciadas. Las mejores y más largas se encuentran en el norte, especialmente cuando sopla Tramuntana de las montañas. Se puede encontrar material en la mayoría de tiendas de windsurf. 

ESQUÍ ACUÁTICO 
El ski acuático sigue teniendo un gran número de seguidores, ya que el mar puede estar tan tranquilo como un lago en algunos días. A lo que instalaciones para esquí acuático se refiere uno se debe dirigirse a centros de alquiler y charter de barcos. 

COASTERING: 
Este deporte incluye la natación en mar abierto, buceo, esnórquel, escalada y rappel, ¡al más puro estilo James Bond! El nivel de dificultad del deporte se puede ajustar según la experiencia de cada participante y un guía local te llevará por zonas de la costa prácticamente desconocidas. 

KITE SURF
Por suerte kite surfing no está prohibido en Mallorca. Aunque el punto de encuentro para los practicantes sigue siendo Can Pastilla, podrás encontrar muchos otros sitios con condiciones climatológicas buenas como pueden ser Palmanova, Es Trenc y Alcúdia, lugares que destacan por sus largas playas. Más y más escuelas de surf han incluido kite surf en su currículo. 

SNORKEL 
Esta es la actividad perfecta si encuentra que la práctica buceo con botellas muy complicado. La máscara, tubo y aletas son lo suficientemente asequibles y es un equipo lo suficiente como para admirar la vida marina de Mallorca. Si usted todavía no ha buceado y desea intentarlo, infórmese en cualquier centro de buceo y le informaran. Bucear y nadar en más de 170 playas y bahías es posible así como desde un barco en alta mar. Se alquilan equipos en muchas tiendas y en algunos hoteles. 

SUBMARINISMO 
Mallorca tiene en oferta lugares increíbles para la práctica de submarinismo tanto como para principiantes como para expertos submarinistas.
GOLF

GOLF

GOLF: ALCANADA 

El Golf Alcanada, que se extiende a través del faro de la isla de Alcanada, disfruta de unas vistas impresionantes. En la zona norte de Mallorca, concretamente en Puerto Alcudia, se ubica Club de Golf Alcanada, un precioso campo de 18 hoyos diseñado por Robert Trent Jones y su hijo, inaugurado en 2003. Está bien situado para jugadores comprometidos que se alojen en los complejos turísticos de Alcúdia o el Puerto de Pollensa, pero parece de otro mundo, lejos del bullicio de los centros turísticos. Club de Golf Alcanada dispone de 58 greens y bunkers. Algunos golpes de salida son difíciles, pero justos (incluyendo las patas del perro derecha e izquierda), y hay una gran variedad de hoyos. Con todo, los golfistas más experimentados encontrarán este campo un reto decente – en particular los hoyos 7 (par 5) y 16 (par 4). 

POLLENSA 
Pollensa Golf, justo a las afueras del pueblo de Pollensa, es algo mucho más modesto, con nueve hoyos perfectamente integrados en el deslumbrante entorno local. Inaugurado en 1986 y renovado en el año 2000, el campo de golf de Pollensa de 9 hoyos, diseñado por José Gancedo, está cerca de la costa norte, y tiene vistas panorámicas a la Serra de Tramuntana – la cordillera designada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 2011 así como las bahías de Pollensa y Alcudia, y la reserva natural de s’Albufereta. El campo, principalmente de bosques puede ser un trabajo físicamente duro, pero es un lugar agradable para disfrutar de una o dos rondas de golf. Bien mantenido se integran en el paisaje, cuenta con dos lagos atractivos, con abundante vegetación de árboles, principalmente olivos y pinos. Golf Pollensa es un campo con un montón de riesgos y oportunidades que desafía a todos los golfistas. También hay un campo de prácticas con el terreno de juego y áreas putt, escuela de golf que ofrecen clases de golf profesionales y especiales, tienda y alquiler de equipos. El Zhan restaurante está abierto todos los días de 09:00-20:00 horas y las vistas desde su terraza son realmente espectaculares. 

SON VIDA 
Son Vida Golf, el campo más antiguo de Mallorca, se remonta a 1964, cuando fue inaugurado por el Príncipe Rainiero de Mónaco. Originalmente diseñado por Fred W Hawtree, el campo de 18 hoyos fue rediseñado por Kurt Rossknecht en 2001 para que fuera más difícil. Se encuentra ubicado en medio de las villas de lujo y mansiones que están repartidos por la prestigiosa finca de Son Vida, y cuenta con una riqueza de la flora mediterránea. Son Vida Golf es conocido por sus amplias calles arboladas, sus vistas de Palma, y excelentes condiciones de juego. En los años 90, Son Vida Golf recibió dos veces el Open de Baleares, ganaron, respectivamente, Severiano Ballesteros y Barry Lane. Este es un campo bastante corto y fácil de andar (aunque hay buggies disponibles).

 
Desplácese hacia arriba